viernes, 14 de diciembre de 2018

"No quiero latines"

Este ensayo se publicó en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica en septiembre de 2011


“No quiero latines…”
Sergio de Régules

Tratar de convencer a otra persona es indecoroso, es atentar contra su libertad de pensar o de creer o de hacer lo que le dé la gana. Yo quiero sólo enseñar, dar a conocer, mostrar, no demostrar.
—Jaime Sabines

En 1686 el poeta y dramaturgo manqué Bernard de Fontenelle se retorcía las manos de angustia por el futuro incierto de su creación más reciente, un libro titulado Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos. A Fontenelle no le había ido bien con la crítica. De su teatro se decía que había enseñado al público a bostezar, su poesía no la conocía nadie; pero el nuevo libro no era ni poesía ni teatro, sino una aleación en la que el autor había combinado sus aspiraciones literarias y su amor del conocimiento científico.
Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos es un diálogo imaginario repartido en seis veladas, durante las cuales el narrador y la marquesa de G***, amiga suya, discurren de astronomía y se imaginan a los seres que podrían poblar la luna y los planetas, ahora que sabemos que éstos son otros mundos y no efluvios etéreos impulsados por ángeles. Es una obra inspirada por el afán generoso de compartir las maravillas que los astrónomos estaban encontrando en el cielo, maravillas que, sin un mediador como Fontenelle, le estarían vedadas al lego que no habla la lengua técnica del astrónomo.
Hoy el libro de Fontenelle es un clásico de la divulgación de la ciencia, pero su autor no podía saber lo que le deparaba el destino a la obra. “Estoy en la misma posición que Cicerón cuando quiso poner en latín las cosas de la filosofía, que hasta entonces sólo se habían tratado en griego”, se lamenta Fontenelle en el prefacio. Quizá se imagina al político y filósofo romano, su antecesor en la divulgación del conocimiento, en la arena del circo entre las fieras y el público, tratando de convencer por un lado a los conocedores de la filosofía, que sabían griego y no necesitaban que se la contaran en latín, y a los legos, que no digerían la filosofía ni en griego, ni en latín ni en almíbar, porque no les interesaba. Fontenelle ha ido a meterse en el mismo dilema: ofrecer en lenguaje natural un conocimiento especializado que se expresa en otra lengua. Así resume Fontenelle su situación: “quizá por buscar un medio en que [la astronomía] conviniese a todo el mundo haya yo dado con uno en que no conviene a nadie”. En concreto, las Conversaciones podrían resultarles poco rigurosas a los expertos y áridas a los legos: un trabajo inútil.

Con melón o con sandía
El dilema del divulgador sigue vigente. Cerca de trescientos años después, el biólogo, poeta y divulgador Carlos López Beltrán escribía en la revista Naturaleza: “Muy a menudo incomprendida, [la divulgación de la ciencia] debe realizarse entre dos fuegos. Por un lado, debe extraer su sustancia, sus materiales, del cerrado ámbito científico, y debe, por otro lado alcanzar, interesar y, si es posible, hasta entusiasmar al lector común con sus resultados. La crítica es dura por ambos lados”. La divulgación “sirve a dos amos; el rigor y la amenidad”.
En principio, nada debería impedir ser riguroso y al mismo tiempo ameno, pero en el ánimo de muchos críticos (y hasta enemigos) de la divulgación, rigor y amenidad son polos opuestos, lo que obliga al sufrido divulgador a tomar partido.
Así, cuando me siento a escribir sobre ciencia, la necesidad de rigor se me manifiesta como una presencia que me vigila por encima del hombro: un ceñudo investigador científico dispuesto a destriparme si me permito la más tímida metáfora, un rapto de lirismo, o bien —¡horror!— una anécdota personal. La necesidad de ser ameno se me aparece, en cambio, como un lector indiferente con el que ansío congraciarme y que bosteza y se mira el reloj si suelto términos técnicos, palabrejas domingueras o resultados científicos sin contexto, historia ni gracia. “El científico exige no ser traicionado”, dice Carlos López Beltrán. Ese celoso científico no se conforma con nada que no contenga todas las ecuaciones y el lenguaje técnico. En cambio “el lector exige claridad y calidad”, lo que es cierto, pero sólo del lector que ya está interesado en la ciencia y que lee textos de divulgación por gusto; pero al lector común, como en tiempos de Fontenelle, la ciencia le es desconocida y por lo mismo indiferente. Ese lector no me exige nada. Mi trabajo es atraerlo y sugerirle, sutilmente, que la ciencia merece, por lo menos, atención.
Mi experiencia —¿o será mi gusto?— me dice que la buena divulgación no es la que reproduce verbatim el libro de texto, el artículo especializado, las palabras del investigador —la que se inmola en el altar del Rigor Científico—, sino la que existe para los que no son científicos, la que reconoce que la mayoría de la gente ni sabe ciencia, ni tiene por qué saberla; una divulgación que aspira a compartir más que a instruir. López Beltrán la caracteriza muy bien en su artículo de 1983. La divulgación “es un discurso autónomo y creativo […] que no es ni un apéndice del mundo científico ni un periodismo especializado. Por su fin y por su exigencia está más cerca de los textos literarios”.

Técnicos contra literarios
“No quiero latines en lo que pretendo vulgar”, escribía en el siglo XVIII Carlos de Sigüenza y Góngora, matemático, astrónomo y divulgador novohispano avant la lettre, en una discusión sobre los cometas en la que alegaba que éstos no son presagios funestos. Sigüenza usó esta frase para excusarse de omitir las opiniones de multitud de expertos (las cosas habían cambiado desde tiempos de Cicerón, en que la lengua docta era el griego y la común el latín; para Sigüenza es el latín la lengua de los doctos que se ha de traducir). Los divulgadores de hoy podríamos enarbolar esta frase como lema para anunciar que en nuestro trabajo no podemos dar cabida a la jerga técnica ni las formas de decir con que se comunican los profesionales de la ciencia, llenas de sobrentendidos y presuposiciones.
Hace unos años me tocó presentar en el museo Universum el proyecto de una exposición en la que participé. En cierto momento hablé de la “coherencia” que habíamos buscado entre las distintas partes de la exposición. Un colega físico me reclamó que “coherencia”, en física, no quería decir lo que yo estaba implicando, reclamo impertinente, puesto que en la sala los únicos físicos éramos él y yo. “Sí, pero yo estoy hablando en español, no en físico”, le dije, y seguí adelante. La jerga técnica tiene su lugar y cumple una función en los artículos especializados y entre profesionales, pero cuando uno sale al mundo, como persona bien educada deja de hablar en el idioma elitista de la ciencia profesional. En una fiesta, por ejemplo, sería un suicidio social insistir en hablar “físico”, que viene a ser como hablar húngaro, con el agravante de que quien habla “físico” queda, además, como un pedante insufrible.
Pero escoger el registro de lenguaje adecuado no es sólo cuestión de buenas maneras, sino de comunicación eficaz. Al divulgador que quiera hacer contacto con su público (y no hay de otra: la divulgación es, ante todo, comunicación) le conviene echar mano de las técnicas del lenguaje literario, como da a entender Carlos López Beltrán, empezando por una muy sencilla: usar la lengua natural. El originalísimo escritor y predicador británico Laurence Sterne decía por boca del narrador de su Tristram Shandy: “No soporto las disertaciones, —y sobre todas las cosas del mundo es una de las más tontas, al disertar, oscurecer la propia hipótesis poniendo una hilera de palabras rimbombantes e incomprensibles como un muro entre uno y su lector”. Lo que tenemos que comunicar los divulgadores —el pensamiento científico, los resultados de la ciencia, las polémicas de la ciencia— ya es bastante difícil como para que, encima, lo compliquemos expresándolo en una lengua que nuestro público desconoce.
Así pues, nada de latines, pero hay palabras (como “coherencia”) que tienen doble nacionalidad: viven al mismo tiempo en el lenguaje técnico y en el cotidiano. En su dimensión técnica, estas palabras adquieren significados restringidos, pierden holgura semántica. Es más, los vocablos de la ciencia aspiran a la monosemia monda y lironda, mientras que la riqueza (y desde luego la sabrosura) de la lengua común y la expresión literaria está en lo contrario: en la polisemia, en la posibilidad de interpretarse, en la libertad. Hasta podríamos decir que el lenguaje técnico es exactamente lo contrario del literario: el primero tiene el objetivo de llevar al lector en camisa de fuerza por un sendero bien trazado, el segundo lo sitúa en un terreno extenso y solamente le sugiere direcciones de la manera más sutil. Quizá el terreno es montañoso y las direcciones las propone la topografía. En el texto especializado, en cambio, hay un letrero con una flecha descomunal que dice, perentorio, “por aquí”.
Las ventajas, para la divulgación, del sugerir del lenguaje literario sobre el imponer de la jerga técnica se aprecian en estas palabras del escritor francés Georges Perec: “Había yo descubierto la libertad en la escritura: cómo se puede dejar al lector libre de entender, de elegir; cómo se lo puede influenciar por medios indirectos; cómo se le puede convencer. Y esto es posible si trato de evitar las afirmaciones, si dejo siempre al lector la posibilidad de escoger entre diversas interpretaciones posibles de un suceso o de un sentimiento”. Conclusión: se puede influenciar y convencer dejando al lector en libertad, que siempre será mejor que confundirlo y mangonearlo.

Bullying intelectual
En un texto de divulgación, la holgura que ofrece Perec a sus lectores tiene su equivalente en la libertad de disentir de la ciencia, sus métodos, sus resultados (libertad que también puede apropiarse el divulgador, por cierto). El público no es tonto, como suponen algunos divulgadores poco avezados. Tampoco hay que “enseñarle a pensar”, frasecita intolerable que les he oído a otros divulgadores domingueros. El público es ciudadano y tiene derecho a sus propias opiniones (incluso cuando el público es niño). “Yo llego a odiar las cosas verosímiles si me las presentan como infalibles”, escribe Montaigne en un ensayo sobre la educación, “y prefiero expresiones que moderen la audacia de lo propuesto. Tales son: ‘quizá, acaso, un tanto, algo, se dice, yo pienso’…”.
Cae mal quien nos muestra los resultados de la ciencia como verdades absolutas. Me consta. Hace poco, en un evento público en Guadalajara, una conocida investigadora pronunció una invectiva contra las creencias populares en la que esgrimió la ciencia y su impepinable verdad como filosa espada que dejó malheridos a muchos asistentes. “Esto está demostrado científicamente, ¿sí?”, decía, con esa pregunta final que suena más a amenaza. Me causó pésima impresión (y eso que yo estaba de acuerdo con ella). Creo que esta táctica, más que alegar en favor de los resultados de la ciencia, es puro mangoneo intelectual. No se puede conquistar al público para la causa de la ciencia con los modos del matón del patio de recreo.
Yo prefiero hacerle caso a Jaime Sabines, que algo sabía de comunicación, y “dar a conocer” la ciencia más que recetarla como remedio para la ignorancia. El historiador de la ciencia Jonathan Hodge, en una visita a Universum, opinaba que al público no hay que convertirlo. “Lo importante es que se entere de las ideas, mostrarle lo que creen los creyentes, pero no tratar de convencerlo”.

¿Divulgatore traditore?
El divulgador interpreta el sentido de la investigación científica y lo expresa en un lenguaje comprensible para el público; dicho de otro modo, la divulgación se parece mucho a la traducción.
Hay quien piensa que traducir es fácil: sólo hay que recorrer el texto original con diccionario en mano y sustituir cada palabra por su equivalente en el idioma de destino: pollito-chicken, gallina-hen… Por supuesto, quien tenga esta idea tontísima de la traducción no apreciará que traducir es crear y no entenderá cómo puede Javier Marías decir que, de sus novelas, la que más le satisface es su traducción de Tristram Shandy. Este traductor ingenuo se figura que una buena traducción es equivalente a un original porque dice lo mismo, y por lo tanto que el traductor que no consigue decir lo mismo es un traidor. Pero no. “Traducir significa siempre ‘limar’ algunas de las consecuencias que el término original implicaba”, escribe Umberto Eco en Decir casi lo mismo. “En este sentido, al traducir no se dice nunca lo mismo. La interpretación que precede a la traducción debe establecer cuántas y cuáles de las posibles consecuencias ilativas que el término sugiere pueden limarse”.
En esto del limar y el negociar, la traducción y la divulgación de la ciencia se parecen a la cartografía, la ciencia de verter en un plano lo que originalmente es esférico. Representar la superficie esférica de la tierra en un plano exige renuncias: es imposible —y siempre lo será— dar cuenta de todos los detalles. Hay que elegir qué representar fielmente en cada caso. Si quiero representar bien las posiciones relativas de los países, tendré que deformar las distancias; si quiero conservar los tamaños relativos de los continentes, deformaré sus contornos. No es un defecto de la cartografía; es una consecuencia matemática ineludible de la traducción de la esfera al plano.
Pero un mapa es valioso por sí mismo, aunque traicione a la esfera.

La redención del mapa
La divulgación, la traducción y el mapa son discursos autónomos y creativos; aportan puntos de vista distintos de los que manifiestan sus originales, tienen otra utilidad y, por si fuera poco, pueden ser bellos independientemente de su original.
“Una buena traducción resulta siempre un aporte crítico a la comprensión de la obra traducida”, dice Umberto Eco.

Una traducción orienta siempre hacia una determinada lectura de la obra […] porque, si el traductor ha negociado eligiendo prestar atención a determinados niveles del texto, de esa forma ha focalizado automáticamente hacia ellos la atención del lector.

Como mínimo, la traducción, la divulgación y el mapa sirven para orientar, que no es poca cosa, y podrían tener otros efectos. Según Fontenelle, Cicerón decía que sus obras, lejos de ser infructuosas, podían impulsar a muchos legos a convertirse en filósofos por la facilidad de leer los libros de filosofía en su propia lengua y deleitar a los doctos con la versión latina de lo que conocen en griego. En el fondo, Fontenelle sabe que su propia obra tendrá el mismo efecto. Su inquietud de que sus esfuerzos divulgativos resulten inútiles es pura retórica.

viernes, 9 de noviembre de 2018

No, nadie ha demostrado que Oumuamua sea una nave extraterrestre

Un pixel. Éso es lo único tenemos de Oumuamua. No hay fotos que demuestren que es alargado como un puro ni aplastado como un hot cake. Las imágenes que hemos visto son representaciones artísticas de lo que se infiere de los cambios de brillo y el desplazamiento de ese mísero pixel. No son fotos, son interpretaciones con un montón de bemoles: dependen de suponer que Oumuamua es del mismo tipo de roca que la mayoría de los asteroides que conocemos (todos del sistema solar). Si fuera de otro material --por ejemplo, un material más reflejante-- entonces sería más pequeño de lo que se ha supuesto, e incluso podría tener una forma muy distinta. Todo eso sería consistente con los cambios de brillo de ese pixel solitario del que estamos infiriendo tantas cosas.

Eso sí: de que viene de otra estrella no hay duda. Su trayectoria es una hipérbola, lo que significa que no está amarrado al sol (para eso su trayectoria tendría que ser una elipse, o en el peor de los casos una parábola). A muchos eso nos recuerda el libro Rendezvous with Rama, de Arthur C. Clarke, en el que un extraño objeto espacial que se detecta cuando aún está demasiado lejos para verlo con claridad resulta ser una nave extraterrestre en forma de cilindro muy alargado. Es divertido pensar que Oumuamua podría ser la materialización de la novela de Clarke, pero no hay que emocionarse demasiado con esta idea.

Esto NO es Oumuamua, es una interpretación de los cambios de brillo de un solo pixel, basada en un montón de suposiciones que pueden ser ciertas o no. No hay fotos de Oumuamua ni las habrá, porque ya va de salida del sistema solar a la velocidad de una exhalación.


En las noticias recientes (de las agencias de noticias más tontas) los titulares braman: "Confirmado: Oumuamua es una nave extraterrestre". Los ovniólogos salivan como perros de Pavlov. El ovniólogo en jefe de México ya afirmó con contundencia que la revista Astrophysical Journal Letters --¡una revista CIENTÍFICA!, añade para darse autoridad-- confirma el asombroso resultado. Se ve que el señor no entiende nada de revistas "CIENTÍFICAS". Veamos. En efecto, acaba de publicarse en el repositorio Arxiv.org un artículo de dos investigadores del Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica, artículo que saldrá publicado en Astrophysical Journal Letters. En ese artículo Shmuel Bialy y Abraham Loeb ofrecen una posible explicación de cierta anomalía que se detectó en el movimiento del pixel de Oumuamua: su trayectoria debería estar normada sólo por la fuerza de gravedad del sol, pero se observa una pequeña aceleración extra, un empujoncito que no se debe a la atracción del sol.

¿A qué se puede deber?, se preguntan Bialy y Loeb, como muchos otros investigadores. La explicación evidente en circunstancias normales sería que Oumuamua está expulsando gases sublimados de su superficie por el calor del sol. Es lo que hacen los cometas. Pero como otras observaciones sugieren fuertemente que Oumuamua no es un cometa ni expulsa gases esta explicación se consideraba descartada. La única otra explicación razonable antes de sucumbir a la locura o a la estupidez es que el empujoncito se debe al tenue pero tenaz golpeteo de la luz del sol sobre Oumuamua: la presión de radiación, fenómeno bien conocido y que desde hace mucho se ha propuesto como agente para impulsar naves espaciales provistas de grandes "velas solares". Loeb y Bialy demuestran que la anomalía de Oumuamua es consistente con un empujón debido a la presión de radiación. El resto del artículo lo dedican a este argumento: si Oumuamua es un objeto que puede acelerarse apreciablemente por efecto de la presión de radiación, debe tener una superficie extremadamente grande para su masa. Para eso tendría que ser como una película de material de unos 9 milímetros de grosor... Luego los autores dedican varias secciones a demostrar que un objeto de estas proporciones sí podría resistir sin desbaratarse los rigores de una travesía interestelar durante la cual el objeto va girando (lo que implica tensiones importantes) y se va encontrando con distintas estrellas que además de gravedad ejercen sobre él un jaloneo llamado fuerzas de marea.

El artículo de Bialy y Loeb se titula simplemente "¿Se puede explicar la extraña aceleración de Oumuamua como efecto de la presión de radiación?" Nada más. No dice: "Hemos confirmado que Oumuamua es una nave extraterrestre. Sálvese quien pueda". Se limita a demostrar que sí se puede explicar la extraña aceleración como presión de radiación, y que para eso Oumuamua tendría que ser de una forma todavía más insólita de lo que creíamos. Apenas en los últimos párrafos, después de páginas y páginas de cálculos, se permiten los autores una especulación fantasiosa: que Oumuamua sea, en efecto, una vela solar (una vela solar abandonada o perdida, porque va dando tumbos por el espacio, lo que reduce muchísimo su eficacia como vela solar). O tal vez, se dicen los autores en el penúltimo párrafo, es una nave extraterrestre en perfecto estado, enviada a la Tierra por una civilización de otra estrella. En cuyo caso habría que explicar por qué pasó a toda velocidad y no hizo el menor intento de frenar ni venir a saludarnos.

En resumen, el artículo de Bialy y Loeb, que saldrá próximamente en Astrophysical Journal Letters, no demuestra que Oumuamua sea una nave extraterrestre, como se ha dicho en las noticias. Para empezar, el argumento de la nave extraterrestre es sólo una fantasía que se permiten los autores después de demostrar una cosa mucho más razonable (y aburrida: que la anomalía de Oumuamua es presión de radiación), y para seguir, un artículo científico, por más "CIENTÍFICO" que sea y por más prestigio que tenga la institución de la cual proviene o la revista en la que se publica, es sólo una invitación de la discusión, no es un decreto de verdad absoluta, como al parecer cree el ovniólogo en jefe de este pobre país tan afecto a la ciencia mamarracha y tan refractario a la ciencia de verdad.

viernes, 2 de marzo de 2018